



Era: Mesozoico
Periodo / Sistema: Cretácico
Época / Serie: Superior
Edad / Piso: Campaniense superior
Millones de años: 72-77 m.a.
Descripción: Caparazón ovalado, anchura 90% y altura 65-70% de la longitud; perfil en forma de cuña; sistema apical y ambulacros bastante profundos, los ambulacros anteriores alrededor de 1,2 veces los posteriores, en algunos casos de longitud casi igual; tuberculación dispersa, tubérculos no hundidos.
Descripción original (en francés): https://www.raco.cat/index.php/ButlletiICHN/article/view/21119/314522
Dimensiones: Longitud 23,5 mm. Anchura 20,1 mm. Altura 15,5 mm.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filum: Echinodermata
Clase: Echinoidea
Orden: Spatangoida
Familia: Hemiasteridae
Género: Hemiaster
Especie: Hemiaster batalleri (Lambert 1933)
Especie considerada sinónima de Hemiaster prunella (Lamarck 1933) por A.B.Smith, J.Gallemí y otros, de los que, sin que sirva de precedente, me permito discrepar. Véase una argumentacion más detallada en el apartado Invertebrados del foro.
Neotipo en el Museo de Geología del Seminario de Barcelona: https://www.icgc.cat/es/Administracion-y-empresa/Herramientas/Bases-de-datos-y-catalogos/Base-de-datos-de-holotipos-y-otros-tipos-nomenclaturales